
muy amablecon la UE:
le daría un 10
González y Jared Laureles

muy amablecon la UE:
le daría un 10
Alfonso Insuasty Rodríguez 12 de agosto de 2025 Hora: 12:27
Foto: EFE
Las condenas a empresarios bananeros de Chiquita Brands y a un expresidente (2025) exponen la alianza estructural entre élites económicas, Estado, paramilitarismo y capital extranjero, al tiempo revelan un modelo de gestión basado en la manipulación al más alto nivel, que protege privilegios y bloquea verdad, justicia y paz transformadora.
El 23 de julio de 2025, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a siete altos ejecutivos de filiales de Chiquita Brands por concierto para delinquir agravado, tras demostrarse su financiamiento a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre 1997 y 2004. Apenas unos días después, el juzgado 44 del circuito con funciones de conocimiento de Bogotá, profiere condena contra un expresidente como determinador de los delitos de Fraude Procesal en concurso homogéneo y heterogéneo con soborno en la actuación penal, y absolutoria respecto de Soborno.
12 de agosto de 2025 Hora: 10:35
Las conversaciones fueron calificadas de “técnicas” y “complicadas” entre Irán y el OIEA.
Teherán instó al OIEA a rectificar sus enfoques incorrectos respecto al programa nuclear iraní. Foto: IRNA.
Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han acordado continuar sus consultas sobre el programa nuclear iraní, tras una visita del subdirector general de la agencia de la ONU a Teherán.
LEA TAMBIÉN:
Irán denuncia conducta intervencionista de EE.UU. contra Gobierno y pueblo de Venezuela
Massimo Aparo, director general adjunto y jefe del Departamento de Salvaguardias del OIEA, se reunió con una delegación iraní en Teherán el pasado lunes, para discutir la forma de cooperación bilateral en las nuevas circunstancias.
Las conversaciones, calificadas de “técnicas” y “complicadas” por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, fueron las primeras de este tipo desde que Teherán suspendió formalmente la cooperación con el OIEA.
Seguir leyendo Teherán y OIEA acuerdan continuar diálogo sobre el programa nuclear iraní
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
El canciller húngaro, Peter Szijjarto, condenó duramente el ataque realizado el martes por las fuerzas ucranianas contra una «importante estación de distribución» del oleoducto ruso Druzhba en la provincia rusa de Briansk, que abastece a Hungría.
En su cuenta de X, el ministro resaltó que la seguridad energética de Ucrania sería «muy inestable» sin Budapest, siendo este su «principal proveedor de electricidad». Por tanto, la agresión ucraniana contra el oleoducto, que es «vital para la seguridad energética» de Hungría, resulta «indignante», dijo.
Seguir leyendo País de la UE lanza fuerte reclamo a Ucrania por su ataque contra oleoducto ruso
La detención de Luis Rey García Villagrán, destacado defensor de los derechos de los inmigrantes y organizador de caravanas migrantes en México, marca una importante escalada en el asalto a los derechos democráticos por parte del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su colaboración con la Administración estadounidense fascistizante de Donald Trump.
El momento elegido es inconfundible: agentes federales capturaron a García cuando salía de una reunión pública celebrada en un parque el martes pasado donde se discutieron los preparativos finales para la salida de otra caravana de migrantes al día siguiente de la ciudad sureña de Tapachula, Chiapas. Significativamente, participaron militares en la operación para arrestarlo.
Haití No Minustah, Libre y Soberana 13/08/25
mpr21 Redacción
Israel ha iniciado negociaciones para deportar a los palestinos de la Franja de Gaza a Sudán del sur. Este país de África Oriental es uno de los destinos que está considerando con Estados Unidos para los palestinos desplazados por la fuerza.
Según varias fuentes citadas por la agencia Associated Press (*), no está claro hasta dónde han avanzado las negociaciones.
Joe Szlavik, el fundador de un grupo de presión estadounidense que trabaja con Sudán del sur, dijo que fue informado por dirigentes de Sudán del sur sobre las discusiones, y agregó que un equipo israelí hará un viaje al país para estudiar la posibilidad de establecer campamentos para los palestinos.
No hay fecha oficial para la visita israelí. Szlavik dijo que lo más probable es que Israel cubra el costo de los campamentos. Dos dirigentes egipcios dijeron a la Associated Press que hace meses que conocen las negociaciones.
Seguir leyendo Israel negocia la deportación de los palestinos de Gaza a Sudán del sur
mpr21 Redacción
Por fin ha sucedido. Las líneas ucranianas podrían haber experimentado su primera gran brecha en profundidad operativa, o cerca de ella, cuando las fuerzas rusas atacaron hasta 20 kilómetros al norte de Pokrovsk (conocido como Krasnoarmeysk en Rusia) en la República Popular de Donetsk.
En vísperas de la cumbre de mañana entre Trump y Putin en Alaska, el ejército ruso ha logrado un avance que amenaza los dos últimos asentamientos controlados por Ucrania en la República Popular de Donetsk.
Putin tiene todos los ases de la baraja. El rápido avance de las fuerzas armadas rusas cerca de Pokrovsk (Krasnoarmeysk), se produce en un momento crítico para Ucrania y se ha convertido en uno de los logros más significativos del ejército ruso en el último año, dice el Financial Times.
Seguir leyendo Comienza el colapso: el ejército ucraniano ya no sostiene el frente del Donbas